西班牙华人网 西华论坛

 找回密码
 立即注册
搜索
查看: 298|回复: 11
收起左侧

辛波斯卡 .翻译成西语的诗

[复制链接]
发表于 2008-6-20 23:43:59 | 显示全部楼层 |阅读模式
不知道大家认不认识她.... 前几年在港台很流行的一个诗人......


                A      MI CORAZ?N EL DOMINGO

Gracias te doy, corazón mío,
por no quejarte, por ir y venir
sin premios, sin halagos,
por diligencia innata.
       
Tienes setenta merecimientos por minuto.
Cada una de tus sístoles
es como empujar una barca
hacia alta mar
en un viaje alrededor del mundo.
       
Gracias te doy, corazón mío,
porque una y otra vez
me extraes del todo,
y sigo separada hasta en el sue?o.
       
Cuidas de que no me sue?e al vuelo,
y hasta el extremo de un vuelo
para el que no se necesitan alas.
       
Gracias te doy, corazón mío,
por haberme despertado de nuevo,
y aunque es domingo,
día de descanso,
bajo mis costillas
continúa el movimiento de un día laboral.

        De "Mil alegrías -Un      encanto-" 1967      
        Versión de Gerardo Beltrán

       
       
               

                               
登录/注册后可看大图

       
                AGRADECIMIENTO

Debo mucho
a quienes no amo.

El alivio con que acepto
que son más queridos por otro.
       
La alegría de no ser yo
el lobo de sus ovejas.

Estoy en paz con ellos
y en libertad con ellos,
yeso el amor ni puede darlo
ni sabe tomarlo.
       
No los espero
en un ir y venir de la ventana a la puerta.
Paciente
casi como un reloj de sol
entiendo
lo que el amor no entiende;
perdono
lo que el amor jamás perdonaría.
       
Desde el encuentro hasta la carta
no pasa una eternidad,
sino simplemente unos días o semanas.
       
Los viajes con ellos siempre son un éxito,
los conciertos son escuchados,
las catedrales visitadas,
los paisajes nítidos.
       
Y cuando nos separan
lejanos países
son países
bien conocidos en los mapas.
       
Es gracias a ellos
que yo vivo en tres dimensiones,
en un espacio no-lírico y no-retórico,
con un horizonte real por lo móvil.
       
Ni siquiera imaginan
cuánto hay en sus manos vacías.

"No les debo nada",
diría el amor
sobre este tema abierto.
       
De "El gran número" 1976      
        Versión de Abel A.      Murcia

       
       
               

                               
登录/注册后可看大图
       
                AMOR A      PRIMERA VISTA

Ambos están convencidos
de que los ha unido un sentimiento repentino.
Es hermosa esa seguridad,
pero la inseguridad es más hermosa.
       
Imaginan que como antes no se conocían
no había sucedido nada entre ellos.
Pero ?qué decir de las calles, las escaleras, los pasillos
en los que hace tiempo podrían haberse cruzado?
       
Me gustaría preguntarles
si no recuerdan
-quizá un encuentro frente a frente
alguna vez en una puerta giratoria,
o algún "lo siento"
o el sonido de "se ha equivocado" en el teléfono-,
pero conozco su respuesta.
No recuerdan.
       
Se sorprenderían
de saber que ya hace mucho tiempo
que la casualidad juega con ellos,
       
una casualidad no del todo preparada
para convertirse en su destino,
       
que los acercaba y alejaba,
que se interponía en su camino
y que conteniendo la risa
se apartaba a un lado.
       
Hubo signos, se?ales,
pero qué hacer si no eran comprensibles.
?No habrá revoloteado
una hoja de un hombro a otro
hace tres a?os
o incluso el último martes?
       
Hubo algo perdido y encontrado.
Quién sabe si alguna pelota
en los matorrales de la infancia.
       
Hubo picaportes y timbres
en los que un tacto
se sobrepuso a otro tacto.
Maletas, una junto a otra, en una consigna.
Quizá una cierta noche el mismo sue?o
desaparecido inmediatamente después de despertar.
Todo principio
no es mas que una continuación,
y el libro de los acontecimientos
se encuentra siempre abierto a la mitad.
       
De "Fin y principio" 1993              
        Versión de Abel      A. Murcia

       
       
               

                               
登录/注册后可看大图
       
       
        BAJO UNA PEQUE?A ESTRELLA
       
Que me disculpe la coincidencia por llamarla necesidad.
Que me disculpe la necesidad, si a pesar de ello me equivoco.
Que no se enoje la felicidad por considerarla mía.
Que me olviden los muertos que apenas si brillan en la memoria.
Que me disculpe el tiempo por el mucho mundo pasado
      por alto a cada segundo.
Que me disculpe mi viejo amor por considerar al nuevo
      el primero.
Perdonadme, guerras lejanas, por traer flores a casa.
Perdonadme, heridas abiertas, por pincharme en el dedo.
Que me disculpen los que claman desde el abismo el disco
      de un minué.
Que me disculpe la gente en las estaciones por el sue?o
      a las cinco de la ma?ana.
Perdóname, esperanza acosada, por reírme a veces.
Perdonadme, desiertos, por no correr con una cuchara de agua.
Y tú, gavilán, hace a?os el mismo, en esta misma jaula,
inmóvil mirando fijamente el mismo punto siempre,
absuélveme, aunque fueras un ave disecada.
Que me disculpe el árbol talado por las cuatro patas de la mesa.
Que me disculpen las grandes preguntas por las peque?as
      respuestas.
Verdad, no me prestes demasiada atención.
Solemnidad, sé magnánima conmigo.
Soporta, misterio de la existencia, que arranque hilos de tu cola.
No me acuses, alma, de poseerte pocas veces.
Que me perdone todo por no poder estar en todas partes.
Que me perdonen todos por no saber ser cada uno de ellos,
      cada una de ellas.
Sé que mientras viva nada me justifica
porque yo misma me lo impido.
Habla, no me tomes a mal que tome prestadas palabras patéticas
y que me esfuerce después para que parezcan ligeras.
       
Versión de    Abel  A. Murcia
       
       
               

                               
登录/注册后可看大图
       
                C?LCULO      ELEG?ACO

Cuántos de los que he conocido
(si de verdad los he conocido)
hombres, mujeres
(si esta división sigue vigente),
han atravesado este umbral
(si esto es un umbral),
han cruzado este puente
(si se puede llamar puente).
       
Cuántos después de una vida más corta o más larga
(si para ellos en eso sigue habiendo alguna diferencia),
buena porque ha empezado,
mala porque ha acabado
(si no prefirieran decirlo al revés),
se han encontrado en la otra orilla
(si se han encontrado
y si la otra orilla existe).
       
No me es dado saber
cuál fue su destino
(ni siquiera si se trata de un solo destino,
y si es todavía destino).
       
Todo
(si con esta palabra no lo delimito)
ha terminado para ellos
(si no lo tienen por delante).
       
Cuántos han saltado del tiempo en marcha
y se pierden a lo lejos con una nostalgia cada vez
mayor.
(si merece la pena creer en perspectivas).
       
Cuántos
(si la pregunta tiene algún sentido,
si se puede llegar a la suma final
antes de que el que cuenta se cuente a sí mismo)
han caído en el más profundo de los sue?os
(si no hay otro más profundo).
       
Hasta la vista.
Hasta ma?ana.
Hasta la próxima.
Ya no quieren
(si es que no quieren) repetirlo.
Condenados a un interminable
(si no es otro) silencio.
Ocupados sólo con aquello
(si es sólo con aquello)
a lo que los obliga la ausencia.
       
De "Fin y principio" 1993               
        Versión de      Abel A. Murcia

       
       
               

                               
登录/注册后可看大图
       
                DEL MONT?N
       
        Soy la que soy,
        casualidad inconcebible
        como todas las casualidades.
        Otros antepasados
        podrían haber sido los míos
        y yo habría abandonado
        otro nido,
        o me habría arrastrado cubierta de escamas
        de debajo de algún árbol.
        En el vestuario de la naturaleza
        hay muchos trajes.
        Traje de ara?a, de gaviota, de ratón de monte.
        Cada uno, como hecho a medida,
        se lleva dócilmente
        hasta que se hace tiras.
        Yo tampoco he elegido,
        pero no me quejo.
        Pude haber sido alguien
        mucho menos personal.
        Parte de un banco de peces, de un hormiguero, de un enjambre,
        partícula del paisaje sacudido por el viento.
        Alguien mucho menos feliz
        criado para un abrigo de pieles
        o para una mesa navide?a,
        algo que se mueve bajo un cristal de microscopio.
        ?rbol clavado en la tierra,
        al que se aproxima un incendio.
        Hierba arrollada
        por el correr de incomprensibles sucesos.
        Un tipo de mala estrella
        que para algunos brilla.
        ?Y si despertara miedo en la gente,
        o solo asco,
        o sólo compasión?
        ?Y si hubiera nacido no en la tribu debida
        y se cerraran ante mí los caminos?
        El destino hasta ahora ,
        ha sido benévolo conmigo.
        Pudo no haberme sido dado
        recordar buenos momentos.
        Se me pudo haber privado
        de la tendencia a comparar.
        Pude haber sido yo misma, pero sin que me sorprendiera,
        lo que habría significado
        ser alguien totalmente diferente.

       
       
               

                               
登录/注册后可看大图
       
       
  
   
  
 楼主| 发表于 2008-6-20 23:45:10 | 显示全部楼层
Descubrimiento

        Creo en el gran descubrimiento.
        Creo en el hombre que hará el descubrimiento.
        Creo en el terror del hombre que hará el descubrimiento.
        Creo en la palidez de su rostro,
        la náusea, el sudor frío en su labio.

        Creo en la quema de las notas,
        quema hasta las cenizas,
        quema hasta la última.

        Creo en la dispersión de los números,
        su dispersión sin remordimiento.

        Creo en la rapidez del hombre,
        la precisión de sus movimientos,
        su libre albedrío irreprimido.

        Creo en la destrucción de las tablillas,
        el vertido de los líquidos,
        la extinción del rayo.

        Afirmo que todo funcionará
        y que no será demasiado tarde,
        y que las cosas se develarán en ausencia de testigos.
        Nadie lo averiguará, no me cabe duda,
        ni esposa ni muralla,
        ni siquiera un pájaro, porque bien puede cantar.

        Creo en la mano detenida,
        creo en la carrera arruinada,
        creo en la labor perdida de muchos a?os.
        Creo en el secreto llevado a la tumba.

        Para mí estas palabras se remontan por encima de las reglas.
        No buscan apoyo en ejemplos de ninguna clase.
        Mi fe es fuerte, ciega y sin ningún fundamento.

        De "Fin y principio" 1993      
        Versión de Gerardo Beltrán
         

         

         


        DESPEDIDA DE UN PAISAJE

        No le reprocho a la primavera
        que llegue de nuevo.
        No me quejo de que cumpla
        como todos los a?os
        con sus obligaciones.

        Comprendo que mi tristeza
        no frenará la hierba.
        Si los tallos vacilan
        será sólo por el viento.

        No me causa dolor
        que los sotos de alisos
        recuperen su murmullo.

        Me doy por enterada
        de que, como si vivieras,
        la orilla de cierto lago
        es tan bella como era.

        No le guardo rencor
        a la vista por la vista
        de una bahía deslumbrante.

        Puedo incluso imaginarme
        que otros, no nosotros,
        estén sentados ahora mismo
        sobre el abedul derribado.

        Respeto su derecho
        a reír, a susurrar
        y a quedarse felices en silencio.

        Supongo incluso
        que los une el amor
        y que él la abraza a ella
        con brazos llenos de vida.

        Algo nuevo, como un trino,
        comienza a gorgotear entre los juncos.
        Sinceramente les deseo
        que lo escuchen.

        No exijo ningún cambio
        de las olas a la orilla,
        ligeras o perezosas,
        pero nunca obedientes.
        Nada le pido
        a las aguas junto al bosque,
        a veces esmeralda,
        a veces zafiro,
        a veces negras.

        Una cosa no acepto.
        Volver a ese lugar.
        Renuncio al privilegio
        de la presencia.

        Te he sobrevivido suficiente
        como para recordar desde lejos.

        De "Fin y principio" 1993        
        Versión de Gerardo Beltrán
回复 支持 反对

使用道具 举报

 楼主| 发表于 2008-6-20 23:45:50 | 显示全部楼层
D?A 16 DE MAYO DE 1973

        Una de esas muchas fechas
        que ya no me dicen nada.

        A dónde fui ese día,
        qué hice, no lo sé.
        Si en los alrededores se hubiera cometido un crimen,
        no tendría coartada.

        El sol brilló y se apagó
        sin que yo me diera cuenta.
        La tierra giró
        y no lo mencioné en mi diario.

        Preferiría pensar
        que morí brevemente,
        y no que nada recuerdo,
        aunque viví sin pausa.

        Pues si no fui ningún fantasma:
        respiré y comí,
        di pasos
        que se oían
        y las huellas de mis dedos
        tuvieron que haber quedado en las puertas.

        Me reflejé en el espejo.
        Llevaba puesto algo de algún color.
        Y seguro que hubo gente que me vio.

        Quizá ese día
        encontré algo que había perdido antes.
        Quizá perdí algo que encontré después.

        Me embargaron sensaciones, sentimientos.
        Ahora todo eso es
        como puntos entre paréntesis.

        En dónde me metí,
        en dónde me enterré,
        en verdad no es un mal truco
        perderse a una misma de vista.

        Agito mi memoria,
        tal vez algo en sus ramas,
        adormecido por a?os,
        salga de pronto volando.
        No.
        Evidentemente exijo demasiado:
        tanto como un segundo.

        De "Fin y principio" 1993        
        Versión de Gerardo Beltrán

         

         

        DISCURSO EN EL DEP?SITO DE OBJETOS PERDIDOS

        Perdí algunas diosas en el camino de sur a norte,
        y también muchos dioses en el camino de este a oeste.
        Se me apagaron para siempre un par de estrellas, ábrete cielo.
        Se me hundió en el mar una isla, otra.
        Ni siquiera sé exactamente dónde dejé las garras,
        quién trae mi piel, quién vive en mi concha.
        Mis hermanos murieron cuando me arrastré a la orilla
        y sólo algún huesito celebra en mí ese aniversario.
        Salté de mi pellejo, perdí vértebras y piernas,
        me alejé de mis sentidos muchísimas veces.
        Desde hace mucho cerré mi tercer ojo ante todo esto,
        me despedí de todo con la aleta, me encogí de ramas.

        Se esfumó, se perdió, se dispersó a los cuatro vientos.
        Yo misma me sorprendo de mí misma, de lo poco que quedó
              de mí:
        un individuo aislado, del género humano por ahora,
        que sólo perdió su paraguas ayer en el tranvía.

        De "Si acaso" 1978      
        Versión de Gerardo Beltrán

         



        ENTIERRO II

        "Tan de repente, quién lo hubiera dicho"
        "los nervios y el tabaco, yo se lo advertí"
        "más o menos, gracias"
        "desenvuelve estas flores"
        "su hermano también murió del corazón, seguramente  es de familia"
        "con esa barba jamás lo hubiera reconocido a usted"
        "él tiene la culpa, siempre andaba metido en líos"
        "he de hablarle pero no lo veo"
        "Casimiro está en Varsovia, Tadeo en el extranjero"
        "tú sí que eres lista, yo no pensé para nada en el paraguas"
        "qué importa que fuera el mejor de ellos"
        "es un cuarto de paso, Bárbara no estará de acuerdo"
        "es cierto, tenía razón, pero eso no es motivo"
        "barnizar la puerta, adivina por cuánto"
        "dos yemas, una cucharada de azúcar"
        "no era asunto suyo, por qué se metió"
        "todos azules y sólo números peque?os"
        "cinco veces, y nunca contestó nadie"
        "vale, quizá yo haya podido, pero tú también podías"
        "menos mal que ella tenía ese empleo"
        "no lo sé, tal vez sean parientes"
        "el cura, un verdadero Belmondo"
        "no había estado nunca en esta parte del cementerio"
        "so?é con él hace una semana, fue como un presentimiento"
        "mira qué guapa la ni?a"
        "no somos nadie"
        "denle a la viuda de mi parte... tengo que llegar a"
        "y sin embargo en latín sonaba más solemne"
        "se acabó "
        "hasta la vista, se?ora"
        "?qué tal una cerveza?"
        "llámame y hablamos"
        "con el tranvía cuatro o con el doce"
        "yo voy por aquí"
        "nosotros por allá"

        De "Gente en el puente" 1986      
        Versión de Abel A. Murcia

         



         

        ESTOY DEMASIADO CERCA

        Estoy demasiado cerca para que él sue?e conmigo.
        No vuelo sobre él, de él no huyo
        Entre las raíces arbóreas. Estoy demasiado cerca.
        No es mi voz el canto del pez en la red.
        Ni de mi dedo rueda el anillo.
        Estoy demasiado cerca. La gran casa arde
        Sin mí gritando socorro. Demasiado cerca
        para que ta?a la campana en mi cabello.
        Estoy demasiado cerca para que pueda entrar como un huésped
        que abriera las paredes a su paso.
        Ya jamás volveré a morir tan levemente,
        tan fuera del cuerpo, tan inconsciente,
        como anta?o en su sue?o. Estoy demasiado cerca,
        demasiado cerca. Oigo el silbido
        y veo la escama reluciente de esta palabra,
        petrificada en abrazo. ?l duerme,
        en este momento, más al alcance de la cajera de un circo
        ambulante con un solo león, vista una vez en la vida,
        que de mí que estoy a su lado.
        Ahora, para ella crece en él el valle
        de hojas rojas cerrado por una monta?a nevada
        en el aire azul. Estoy demasiado cerca,
        para caer del cielo. Mi grito
        sólo podría despertarle. Pobre,
        limitada a mi propia figura,
        mas he sido abedul, he sido lagarto,
        y salía de tiempos y damascos
        mudando los colores de mi piel. Y tenía
        el don de desaparecer de sus ojos asombrados,
        lo cual es la riqueza de las riquezas. Estoy demasiado cerca,
        demasiado cerca para que él sue?e conmigo.
        Saco mi brazo que está debajo de su cabeza dormida,
        Mi brazo dormido, lleno de agujas imaginarias.
        En la punta de cada una de ellas, para su recuento,
        Se han sentado ángeles caídos.

        Versión de Elzbieta Borkiewicz

         

         

        FIN Y PRINCIPIO

        Después de cada guerra
        alguien tiene que limpiar.
        No se van a ordenar solas las cosas,
        digo yo.

        Alguien debe echar los escombros
        a la cuneta
        para que puedan pasar
        los carros llenos de cadáveres.

        Alguien debe meterse
        entre el barro, las cenizas,
        los muelles de los sofás,
        las astillas de cristal
        y los trapos sangrientos.

        Alguien tiene que arrastrar una viga
        para apuntalar un muro,
        alguien poner un vidrio en la ventana
        y la puerta en sus goznes.

        Eso de fotogénico tiene poco
        y requiere a?os.
        Todas las cámaras se han ido ya
        a otra guerra.

        A reconstruir puentes
        y estaciones de nuevo.
        Las mangas quedarán hechas jirones
        de tanto arremangarse.

        Alguien con la escoba en las manos
        recordará todavía cómo fue.
        Alguien escuchará
        asintiendo con la cabeza en su sitio.
        Pero a su alrededor
        empezará a haber algunos
        a quienes les aburra.

        Todavía habrá quien a veces
        encuentre entre hierbajos
        argumentos mordidos por la herrumbre,
        y los lleve al montón de la basura.

        Aquellos que sabían
        de qué iba aquí la cosa
        tendrán que dejar su lugar
        a los que saben poco.
        Y menos que poco.
        E incluso prácticamente nada.

        En la hierba que cubra
        causas y consecuencias
        seguro que habrá alguien tumbado,
        con una espiga entre los dientes,
        mirando las nubes.

        De "Fin y principio" 1993      
        Versión de Abel A. Murcia
回复 支持 反对

使用道具 举报

 楼主| 发表于 2008-6-20 23:46:16 | 显示全部楼层
FOTOGRAF?A DE LA MUCHEDUMBRE

        En la fotografía de la muchedumbre
        mi cabeza es la séptima de la orilla,
        o tal vez la cuarta a la izquierda,
        o la veinte desde abajo;

        mi cabeza no sé cuál,
        ya no una, no única,
        ya parecida a las parecidas,
        ni femenina, ni masculina,

        las se?ales que me hace
        son ningunos rasgos personales;

        quizás la ve el Espíritu del Tiempo,
        pero no la mira;

        mi cabeza estadística
        que consume acero y cables
        tranquilísima, globalísimamente;

        sin la vergüenza de ser una cualquiera,
        sin la desesperación de ser cambiable;

        como si no la tuviera en absoluto
        a mi manera y por separado;
        como si se hubiera desenterrado un cementerio
        lleno de anónimos cráneos
        en un aceptable estado de conservación
        a pesar de su mortalidad;

        como si ya hubiera estado allá
        -mi cabeza, una cualquiera, ajena-

        donde, si recuerda algo,
        sea tal vez el profundo futuro.

        De "Si acaso" 1978      
        Versión de Abel A. Murcia

         

         

        LAS CARTAS DE LOS DIFUNTOS

        Leemos las cartas de los difuntos como impotentes dioses,
        pero dioses a fin de cuentas porque conocemos las fechas
              posteriores.
        Sabemos qué dinero no ha sido devuelto.
        Con quién se casaron rápidamente las viudas.
        Pobres difuntos, inocentes difuntos,
        enga?ados, falibles, ineptamente precavidos.
        Vemos los gestos y las se?as que hacen a sus espaldas.
        Cazamos con el oído el rumor de los testamentos rotos.
        Están sentados frente a nosotros, ridículos, como en panecillos
              con mantequilla,
        o se echan a correr tras los sombreros que vuelan de sus cabezas.
        Su mal gusto, Napoleón, el vapor y la electricidad,
        sus mortales curas para enfermedades curables,
        el insensato Apocalipsis según San Juan,
        el falso paraíso en la tierra según Juan Jacobo...
        Observamos en silencio sus peones en el tablero,
        sólo que tres casillas más allá.
        Todo lo previsto por ellos salió de una manera totalmente
              diferente,
        o un poco diferente, es decir, también totalmente diferente.
        Los más diligentes nos miran ingenuamente a los ojos,
        porque hacían cuenta de que encontrarían en ellos la perfección.

        De "Si acaso" 1972      
        Versión de Abel A. Murcia

         

         LAS CUATRO DE LA MADRUGADA

        Hora de la noche al día.
        Hora de un costado al otro.
        Hora para treinta?eros.

        Hora acicalada para el canto del gallo.
        Hora en que la tierra niega nuestros nombres.
        Hora en que el viento sopla desde los astros extintos.
        Hora y-si-tras-de-nosotros-no-quedara-nada.

        Hora vacía.
        Sorda, estéril.
        Fondo de todas las horas.

        Nadie se siente bien a las cuatro de la madrugada.
        Si las hormigas se sienten bien a las cuatro de la madrugada,
        habrá que felicitarlas. Y que lleguen las cinco,
        si es que tenemos que seguir viviendo.

        De "Llamando al Yeti" 1957      
        Versión de Gerardo Beltrán

         

         

        LAS TRES PALABRAS M?S EXTRA?AS

        Cuando pronuncio la palabra Futuro,
        la primera sílaba pertenece ya al pasado.
        Cuando pronuncio la palabra Silencio,
        lo destruyo.
        Cuando pronuncio la palabra Nada,
        creo algo que no cabe en ninguna no-existencia.

        Versión de Abel A. Murcia

         

         

        MON?LOGO PARA CASANDRA

        Soy yo, Casandra.
        Y ésta es mi ciudad bajo las cenizas.
        Y éste es mi bastón y éstas mis cintas de profeta.
        Y ésta es mi cabeza llena de dudas.

        Es verdad, triunfo.
        Mi cordura llegó a golpear el cielo con un rojo resplandor.
        Sólo los profetas que no son creídos
        tienen esas vistas.
        Sólo aquellos que empezaron a hacer mal las cosas,
        y todo podría haberse cumplido tan pronto
        como si nunca hubieran existido.

        Ahora recuerdo con claridad
        cómo la gente, al verme, callaba en mitad de la frase.
        La risa se cortaba.
        Se separaban las manos.
        Los ni?os corrían hacia sus madres.
        Ni siquiera conocía sus efímeros nombres.
        Y esa canción sobre la hoja verde...
        nadie la terminó en mi presencia.

        Yo los amaba.
        Pero los amaba desde lo alto.
        Desde encima de la vida.
        Desde el futuro. Un lugar siempre hay vacío
        de donde qué más fácil que divisar la muerte.
        Lamento que mi voz fuera áspera.
        Mírense desde las estrellas -gritaba-,
        mírense desde las estrellas.
        Me oían y bajaban la mirada.

        Vivían en la vida.
        Llenos de miedo.
        Condenados.
        Desde que nacían en cuerpos de despedida.
        Pero había en ellos una húmeda esperanza,
        una llama que se alimentaba con su propio parpadeo.
        Ellos sabían qué era un instante,
        fuera el que fuera
        antes de que...

        Yo tenía razón.
        Sólo que eso no significa nada.
        Y éstas son mis ropas chamuscadas.
        Y éstos, mis trastos de profeta.
        Y ésta, la mueca de mi rostro.
        Un rostro que no sabía que pudiera ser hermoso.

        De "Mil alegrías -Un encanto-" 1967     
        Versión de Abel A. Murcia
回复 支持 反对

使用道具 举报

 楼主| 发表于 2008-6-20 23:46:57 | 显示全部楼层
MOVIMIENTO

        Tú aquí lloras, y allí bailan.
        Y allí lloran en tu lágrima.
        Allí fiesta, allí alegría.
        Sin saber nada de nada.
        Casi luz en los espejos.
        Casi llamas de unas velas.
        Casi patios y escaleras.
        Casi pu?os, casi gestos.
        El hidrógeno informal y el oxígeno a la par.
        Los granujas cloro y sodio.
        Ese golfo del nitrógeno en cortejo.
        Que se alza, se evapora.
        Gira y gira bajo el cielo.
        Tú aquí lloras, a eso juegas.
        Eine kleine Nachtmusik.
        ?Tú quién eres, bella máscara?

        De "Mil alegrías -Un encanto-" 1967      
        Versión de Abel A. Murcia

         



        NADA DOS VECES

        Nada sucede dos veces
        ni va a suceder, por eso
        sin experiencia nacemos,
        sin rutina moriremos.

        En esta escuela del mundo
        ni siendo malos alumnos
        repetiremos un a?o,
        un invierno, un verano.

        No es el mismo ningún día,
        no hay dos noches parecidas,
        igual mirada en los ojos,
        dos besos que se repitan.

        Ayer mientras que tu nombre
        en voz alta pronunciaban
        sentí como si una rosa
        cayera por la ventana.

        Ahora que estamos juntos,
        vuelvo la cara hacia el muro.
        ?Rosa? ?Cómo es la rosa?
        ?Como una flor o una piedra?

        Dime por qué, mala hora,
        con miedo inútil te mezclas.
        Eres y por eso pasas.
        Pasas, por eso eres bella.

        Medio abrazados, sonrientes,
        buscaremos la cordura,
        aun siendo tan diferentes
        cual dos gotas de agua pura.

        De "Llamando al Yeti" 1957         
        Versión de Gerardo Beltrán

         


         


        OPINI?N SOBRE LA PORNOGRAF?A

        No hay mayor lujuria que el pensar.
        Se propaga este escarceo como la mala hierba
        en el surco preparado para las margaritas.

        No hay nada sagrado para aquellos que piensan.
        Es insolente llamar a las cosas por su nombre,
        los viciosos análisis, las síntesis lascivas,
        la persecución salvaje y perversa de un hecho desnudo,
        el manoseo obsceno de delicados temas,
        los roces al expresar opiniones; música celestial en sus oídos.

        A plena luz del día o al amparo de la noche
        unen en parejas, triángulos y círculos.
        Aquí cualquiera puede ser el sexo y la edad de los que juegan.
        Les brillan los ojos, les arden las mejillas.
        El amigo corrompe al amigo.
        Degeneradas hijas pervierten a su padre.
        Un hermano chulea a su hermana menor.

        Otros son los frutos que desean
        del prohibido árbol del conocimiento,
        y no las rosadas nalgas de las revistas ilustradas,
        pornografía esa tan ingenua en el fondo.
        Les divierten libros que no están ilustrados.
        Sólo son más amenos por frases especiales
        marcadas con la u?a o con un lápiz.

        De "Gente en el puente" 1986        
        Versión de Abel A. Murcia

         

         

        PAR?BOLA

        Ciertos pescadores sacaron del fondo una botella.
        Había en la botella un papel, y en el papel estas palabras:
        "?Socorro!, estoy aquí. El océano me arrojó a una isla desierta.
        Estoy en la orilla y espero ayuda. ?Dense prisa. Estoy aquí!"
        -No tiene fecha. Seguramente es ya demasiado tarde.
        La botella pudo haber flotado mucho tiempo, dijo el pescador primero.
        -Y el lugar no está indicado. Ni siquiera se sabe en qué océano,
        dijo el pescador segundo.
        -Ni demasiado tarde ni demasiado lejos. La isla "Aquí" está en todos lados,
        dijo el pescador tercero.
        El ambiente se volvió incómodo, cayó el silencio.
        Las verdades generales tienen ese problema.

        De "Sal" 1962
        Versión de Gerardo Beltrán

         


         

        POSIBILIDADES

        Prefiero el cine.
        Prefiero los gatos.
        Prefiero los robles a orillas del Warta.
        Prefiero Dickens a Dostoievski.
        Prefiero que me guste la gente
        a amar a la humanidad.
        Prefiero tener a la mano hilo y aguja.
        Prefiero no afirmar
        que la razón es la culpable de todo.
        Prefiero las excepciones.
        Prefiero salir antes.
        Prefiero hablar de otra cosa con los médicos.
        Prefiero las viejas ilustraciones a rayas.
        Prefiero lo ridículo de escribir poemas
        a lo ridículo de no escribirlos.
        Prefiero en el amor los aniversarios no exactos
        que se celebran todos los días.
        Prefiero a los moralistas
        que no me prometen nada.
        Prefiero la bondad astuta que la demasiado crédula.
        Prefiero la tierra vestida de civil.
        Prefiero los países conquistados a los conquistadores.
        Prefiero tener reservas.
        Prefiero el infierno del caos al infierno del orden.
        Prefiero los cuentos de Grimm a las primeras planas del periódico.
        Prefiero las hojas sin flores a la flor sin hojas.
        Prefiero los perros con la cola sin cortar.
        Prefiero los ojos claros porque los tengo oscuros.
        Prefiero los cajones.
        Prefiero muchas cosas que aquí no he mencionado
        a muchas otras tampoco mencionadas.
        Prefiero el cero solo
        al que hace cola en una cifra.
        Prefiero el tiempo insectil al estelar.
        Prefiero tocar madera.
        Prefiero no preguntar cuánto me queda y cuándo.
        Prefiero tomar en cuenta incluso la posibilidad
        de que el ser tiene su razón.

        De "Gente en el puente" 1986      
        Versión de Gerardo Beltrán
回复 支持 反对

使用道具 举报

 楼主| 发表于 2008-6-20 23:47:17 | 显示全部楼层
PROSPECTO

        Soy un tranquilizante.
        Funciono en casa,
        Soy eficaz en la oficina,
        me siento en los exámenes,
        Comparezco ante los tribunales,
        pego cuidadosamente las tazas rotas:
        sólo tienes que tomarme,
        ? disolverme bajo la lengua,
        tragarme,
        sólo tienes que beber un poco de agua.

        Sé qué hacer con la desgracia,
        cómo sobrellevar una mala noticia,
        disminuir la injusticia,
        iluminar la ausencia de Dios,
        escoger un sombrero de luto que quede bien con una cara.
        A qué esperas,
        confía en la piedad química.

        Eres todavía un hombre (una mujer) joven,
        deberías sentar la cabeza de algún modo.
        ?Quién ha dicho
        que la vida hay que vivirla arriesgadamente?

        Entrégame tu abismo,
        lo cubriré de sue?o,
        me estarás agradecido (agradecida)
        por haber caído de pies.

        Véndeme tu alma.
        No habrá más comprador.

        Ya no hay otro demonio.

        De "Si acaso" 1978        
        Versión de Abel A. Murcia

         

        PRUEBA

        Ay, canción de mí te burlas,
        pues aunque fuera hacia arriba no me abriría como rosa.
        Como rosa florece la rosa y nadie más. Lo sabes.

        Intenté tener hojas. Quise poblarme de arbustos.
        Conteniendo el aliento -para que fuera más rápido-
        esperé el momento de convertirme en rosa.

        Canción, tú que de mí no te apiadas:
        tengo un cuerpo individual que en nada se transforma,
        y soy desechable hasta la médula de los huesos.

        De "Llamando al Yeti" 1957      
        Versión de Gerardo Beltrán

         

         

        PUEDE SER SIN T?TULO

        Ocurre que estoy sentada bajo un árbol,
        a la orilla del río,
        en una ma?ana soleada.
        Es un suceso banal
        que no pasará a la historia.
        No son batallas ni pactos
        cuyas causas se investigan,
        ni ningún tiranicidio digno de ser recordado.

        Y sin embargo estoy sentada junto al río, es un hecho.
        Y puesto que estoy aquí,
        tengo que haber venido de algún lado
        y antes
        haber estado en muchos otros sitios,
        exactamente igual que los descubridores
        antes de subir a cubierta.

        El instante más fugaz también tiene su pasado,
        su viernes antes del sábado,
        su mayo antes de junio.
        Y son tan reales sus horizontes
        como los de los prismáticos de los estrategas.

        El árbol es un álamo que hace mucho echó raíces.
        El río es el Raba, que fluye desde hace siglos.
        No fue ayer cuando el sendero
        se formó entre los arbustos.
        El viento, para disipar las nubes
        antes tuvo que traerlas.

        Y aunque no sucede nada en los alrededores,
        el mundo no es más pobre en sus detalles,
        ni está peor justificado ni menos definido
        que en la época de las grandes migraciones.

        No sólo a las conjuras acompa?a el silencio.
        Ni sólo a los monarcas un séquito de causas.
        Y pueden ser redondos no sólo los aniversarios,
        sino también las piedras solemnes de la orilla.

        Complejo y denso es el bordado de las circunstancias.
        Tejido de hormigas en la hierba.
        Hierba cosida a la tierra.
        Dise?o de olas en el que se enhebra un tallo.

        Por alguna causa yo estoy aquí y miro.
        Sobre mi cabeza una mariposa blanca aletea en el aire
        con unas alas que son solamente suyas,
        y una sombra sobrevuela mis manos,
        no otra, no la de cualquiera, sino su propia sombra.

        Ante una visión así, siempre me abandona la certeza
        de que lo importante
        es más importante que lo insignificante.

        De "Fin y principio" 1993      
        Versión de Gerardo Posada

         

         

        SI ACASO

        Podía ocurrir.
        Tenía que ocurrir.
        Ocurrió antes. Después.
        Más cerca. Más lejos.
        Ocurrió; no a ti.

        Te salvaste porque fuiste el primero.
        Te salvaste porque fuiste el último.
        Porque estabas solo. Porque la gente.
        Porque a la izquierda. Porque a la derecha.
        Porque llovía. Porque había sombra.
        Porque hacía sol.

        Por fortuna había allí un bosque.
        Por fortuna no había árboles.
        Por fortuna una vía, un gancho, una viga, un freno,
        un marco, una curva, un milímetro, un segundo.
        Por fortuna una cuchilla nadaba en el agua.

        Debido a, ya que, y en cambio, a pesar de.
        Qué hubiera ocurrido si la mano, el pie,
        a un paso, por un pelo,
        por casualidad,
        ?Ah, estás? ?Directamente de un momento todavía entreabierto?
        ?La red tenía un solo punto, y tú a través de ese punto?
        No dejo de asombrarme, de quedarme sin habla.
        Escucha
        cuán rápido me late tu corazón.

        De "Si acaso" 1978        
        Versión de Abel A. Murcia


   UN ENCANTO

        Con que quiere felicidad,
        con que quiere la verdad,
        con que quiere eternidad,
        ?vaya, vaya!

        Apenas si acaba de distinguir el sue?o de la vigilia,
        apenas si acaba de darse cuenta de que él es él,
        apenas si acaba de labrar su mano, descendiente de una aleta,
        el pedernal y el cohete,
        es fácil ahogarlo en la cuchara del océano,
        demasiado poco ridículo incluso como para hacer reír al vacío,
        con los ojos sólo ve,
        con los oídos sólo oye,
        el récord de su habla es el modo potencial,
        con la razón vitupera a la razón,
        en una palabra: casi nadie,
        pero con la cabeza llena de libertad, de omnisciencia
               y de existencia
        más allá de la estúpida carne,
        ?vaya, vaya!

        Porque quizá sí exista,
        haya sucedido de verdad
        bajo una de las pueblerinas estrellas.
        A su modo, dinámico y movido.
        Para ser una miserable degeneración del cristal,
        bastante sorprendido.
        Para haber tenido una difícil infancia en la obligatoriedad
              de la manada,
        no está mal como individuo.
        ?Vaya, vaya!

        A seguir así, así aunque sea un instante,
        ?a través del abrir y cerrar de ojos de una peque?a galaxia!
        A ver si tenemos por fin una idea, aproximada al menos,
        de qué va a ser, ya que ya es,
        Y es obstinado.
        Obstinado, hay que admitirlo, mucho.
        Con ese aro en la nariz, con esa toga, con ese suéter.
        Queramos o no, un encanto.
        Pobrecito.
        Un verdadero hombre.

        De "Mil alegrías -Un encanto-" 1967      
        Versión de Abel A. Murcia

         

         

        UNA DEL MONT?N

        Soy la que soy.
        Casualidad inconcebible
        como todas las casualidades.

        Otros antepasados
        podrían haber sido los míos
        y yo habría abandonado
        otro nido,
        o me habría arrastrado cubierta de escamas
        de debajo de algún árbol.

        En el vestuario de la naturaleza
        hay muchos trajes.
        Traje de ara?a, de gaviota, de ratón de monte.
        Cada uno, como hecho a la medida,
        se lleva dócilmente
        hasta que se hace tiras.

        Yo tampoco he elegido,
        pero no me quejo.
        Pude haber sido alguien
        mucho menos individuo.
        Parte de un banco de peces, de un hormiguero, de un enjambre,
        partícula del paisaje sacudida por el viento.

        Alguien mucho menos feliz,
        criado para un abrigo de pieles
        o para una mesa navide?a,
        algo que se mueve bajo un cristal de microscopio.

        ?rbol clavado en la tierra,
        al que se aproxima un incendio.

        Hierba arrollada
        por el correr de incomprensibles sucesos.

        Un tipo de mala estrella
        que para algunos brilla.

        ?Y si despertara miedo en la gente,
        o sólo asco,
        o sólo compasión?

        ?Y si hubiera nacido
        no en la tribu debida
        y se cerraran ante mí los caminos?

        El destino, hasta ahora,
        ha sido benévolo conmigo.

        Pudo no haberme sido dado
        recordar buenos momentos.

        Se me pudo haber privado
        de la tendencia a comparar.

        Pude haber sido yo misma, pero sin que me sorprendiera,
        lo que habría significado
        ser alguien completamente diferente.

        Versión de Gerardo Beltrán
回复 支持 反对

使用道具 举报

 楼主| 发表于 2008-6-20 23:47:35 | 显示全部楼层
UNAS PALABRAS SOBRE PORNOGRAF?A

        No hay peor lujuria que pensar.
        Es pura lascivia que se propaga cual hierbajo anemófilo
        por los parterres reservados a las margaritas.

        Nada hay sagrado para quienes piensan.
        Con descaro llaman a las cosas por su nombre,
        elaboran análisis disipados y síntesis concupiscentes,
        se entregan a la salvaje y libertina persecución de la verdad desnuda,
        al toqueteo libidinoso de temas delicados,
        al roce de opiniones. Y se quedan tan anchos.

        A la luz del día o al abrigo de la noche,
        se juntan en parejas , triángulos y círculos.
        No importan sexo ni edad de los integrantes.
        Les brillan los ojos, les arden las mejillas.
        El amigo pervierte al amigo.
        Hijas depravadas corrompen a sus padres.
        El hermano celestinea con su hermana menor.

        Les apetecen otros frutos,
        los del árbol prohibido de la ciencia,
        y no las nalgas rosadas de las revistas en color,
        ni la pornografía al uso, ingenua en el fondo.
        Les divierten los libros sin estampas,
        con único interés : ciertas frases
        subrayadas a u?a o a lápiz rojo.

        ?Qué espanto!?En qué posturas,
        y con qué escabrosa simplicidad
        se deja una mente fecundar por otra!
        No constan ni en el mismísimo Kamasutra.

        En estas citas sólo el té está caliente.
        La gente se sienta, mueve los labios.
        Cruza las piernas, pero cada cual las propias.
        Así, un pie descansa en el suelo,
        y el otro, el libre, se columpia en el aire.
        Sólo de vez en cuando alguien se levanta,
        se acerca a la ventana
        y por una rendija de la persiana
        fisga la calle.

        De "Paisaje con grano de arena"

         


         


        VIETNAM

        Mujer, ?cómo te llamas? -No sé.
        ?Cuándo naciste, de dónde eres? -No sé.
        ?Por qué cavaste esta madriguera? -No sé.
        ?Desde cuándo te escondes? -No sé.
        ?Por qué me mordiste el dedo cordial? -No sé.
        ?Sabes que no te vamos a hacer nada? -No sé.
        ?A favor de quién estás? -No sé.
        Estamos en guerra, tienes que elegir. -No sé.
        ?Existe todavía tu aldea? -No sé.
        ??stos son tus hijos? -Sí.

        De "Mil alegrías -Un encanto-" 1967     
        Versión de Gerardo Beltrán
回复 支持 反对

使用道具 举报

发表于 2008-6-20 23:51:08 | 显示全部楼层
不好意思, 我不是很懂诗。 我的生活完全没有诗意
回复 支持 反对

使用道具 举报

 楼主| 发表于 2008-6-21 00:10:32 | 显示全部楼层

回复 8# 的帖子

没关系,呵呵...其实这个诗人是ZN文盲介绍给我的. 有一段时间没读了(怕),前几天在几米的漫画上看见,又拿出来读读,有一种不一样的领悟.
回复 支持 反对

使用道具 举报

发表于 2008-6-27 11:15:04 | 显示全部楼层
为什么没有作者的简介什么的?好让大家进一步的了解
回复 支持 反对

使用道具 举报

发表于 2008-6-27 20:39:56 | 显示全部楼层
demasiada pobre
回复 支持 反对

使用道具 举报

发表于 2008-7-21 16:33:38 | 显示全部楼层
AMOR A      PRIMERA VISTA

Ambos están convencidos
de que los ha unido un sentimiento repentino.
Es hermosa esa seguridad,
pero la inseguridad es más hermosa.
        
Imaginan que como antes no se conocían
no había sucedido nada entre ellos.
Pero ?qué decir de las calles, las escaleras, los pasillos
en los que hace tiempo podrían haberse cruzado?
        
Me gustaría preguntarles
si no recuerdan
-quizá un encuentro frente a frente
alguna vez en una puerta giratoria,
o algún "lo siento"
o el sonido de "se ha equivocado" en el teléfono-,
pero conozco su respuesta.
No recuerdan.
        
Se sorprenderían
de saber que ya hace mucho tiempo
que la casualidad juega con ellos,
        
una casualidad no del todo preparada
para convertirse en su destino,
        
que los acercaba y alejaba,
que se interponía en su camino
y que conteniendo la risa
se apartaba a un lado.
        
Hubo signos, se?ales,
pero qué hacer si no eran comprensibles.
?No habrá revoloteado
una hoja de un hombro a otro
hace tres a?os
o incluso el último martes?
        
Hubo algo perdido y encontrado.
Quién sabe si alguna pelota
en los matorrales de la infancia.
        
Hubo picaportes y timbres
en los que un tacto
se sobrepuso a otro tacto.
Maletas, una junto a otra, en una consigna.
Quizá una cierta noche el mismo sue?o
desaparecido inmediatamente después de despertar.
Todo principio
no es mas que una continuación,
y el libro de los acontecimientos
se encuentra siempre abierto a la mitad.
        
De "Fin y principio" 1993               
        Versión de Abel      A. Murci



辛波斯卡(Wislawa Szymborska),波兰女作家,1996年诺贝尔文学奖获得者。

一见钟情/from 电影《向左走、向右走》

他们彼此深信
是瞬间迸发的热情使他们相遇
这样的确定是美丽的
但变幻无常更为美丽
他们素未谋面,所以他们确定彼此并无瓜葛。
但是自街道、楼梯、大堂传来的话语... ...
他们也许擦肩而过一百万次了吧。
我想问他们
是否记得... ...
在旋转门
面对面那一刹
或是在人群中喃喃道出的“对不起”,
或是在电话的另一端道出的“打错了”。
但是我早知道答案。
是的,他们并不记得。
他们会很惊讶,原来缘分已经戏弄他们多年。
时机尚未成熟
变成他们的命运,
缘分将他们拉近,驱离。
阻挡着他们的去路
忍着笑声
然后闪到一旁... ...
有一些迹象和信号存在,
即使他们尚无法解读。
也许在三年前
或者就在上个星期二,
有某片叶子飘舞于
肩与肩之间?
有东西掉了又捡了起来?
天晓得,也许是那个
消失于童年灌木丛中的球?
还有曾被他们触摸
层层覆盖的
门把和门铃。
检查完毕后并排放置的手提箱。
有一晚,也许同样的梦,
到了早晨变得模糊。
每个开始
毕竟都只是续篇,
而充满情节的书本
总是从一半开始看起。

貌似就是这首诗的中文翻译。。 因为一部电影挺出名了~

[ 本帖最后由 sofia5121 于 2008-7-21 16:35 编辑 ]
回复 支持 反对

使用道具 举报

您需要登录后才可以回帖 登录 | 立即注册

本版积分规则

关于我们|广告服务|免责声明|小黑屋|友情链接|Archiver|联系我们|手机版|西班牙华人网 西华论坛 ( 蜀ICP备05006459号 )

GMT+2, 2024-6-3 17:56 , Processed in 0.017582 second(s), 5 queries , Gzip On, Redis On.

Powered by Discuz! X3.4 Licensed

Copyright © 2001-2021, Tencent Cloud.

快速回复 返回顶部 返回列表