|
楼主 |
发表于 2006-7-26 18:19:23
|
显示全部楼层
More information
CONTENIDO / PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA
ÁREA 1: ESCI y Pompeu Fabra
Especialización en comercio y negociación internacional
1.1 Introducción a las finanzas (15 horas)
El objetivo de este módulo es el de facilitar el seguimiento y comprensión de los módulos
que integran el programa:
•Introducción al análisis de los estados financieros
•Estados financieros
•Los ratios
•Rentabilidad
•Fundamentos del sistema presupuestario
•El presupuesto de tesorería
•Los costes
•Análisis y selección de inversiones
1.2 Conocimientos generales de gestión de empresas (15 horas)
El objetivo de este módulo es desarrollar los conocimientos sobre aspectos generales de
gestión y organización de empresas:
•Organización de empresas
•Formas jurídicas
•Conceptos del ámbito de la calidad, el medio ambiente y la prevención
•Conceptos del ámbito de la producción y la logística
1.3 El contexto internacional (42.5 horas )
•Situación y perspectivas de la economía mundial:
_ Tendencias actuales de la economía
_ Escenarios de la economía mundial
_ Globalización e internacionalización de la economía
•Bloques económicos:
_ Evolución y características
_ Especial énfasis en la Unión Europea
•Análisis del sector exterior español y de las empresas exportadoras
•Economías emergentes:
Los países asiáticos: impacto de la entrada en la OMC y de la inversión extranjera en estos
países
•Instituciones y programas de apoyo a la internacionalización
1.4 Derecho público internacional (15 horas)
•El derecho público internacional y su ámbito de actuación
•Fuentes del derecho publico internacional
•Solución de controversias en el derecho publico internacional
1.5 Negociación internacional (30 horas)
•Diferentes estilos de negociación
•El impacto de las diferencias culturales en la negociación
•Diferenciando las diferencias culturales
•Cultura, valores, ética, y confianza en las negociaciones internacionales
•Las diferentes estrategias de negociación
•Control y evaluación de los resultados de la negociación
1.6 Comercio exterior (50 horas)
•Estrategia comercial internacional:
_ Tipos de estrategia comercial
_ Análisis comercial internacional y definición de la estrategia
_ El plan comercial de internacionalización
_ La implantación, desarrollo y evaluación del plan comercial
•Incoterms 2000:
_ Características
_ Funcionamiento
_ Casos prácticos
•La importación y la exportación:
_ Procedimientos, circuitos administrativos, documentación
_ Creación del departamento de import-export
•Gestión Aduanera:
_ Funcionamiento de las aduanas
_ Situación actual de las aduanas intracomunitarias
_ Documentación
_ Los aranceles
_ Régimen de aduanas
•Transporte y logística internacional:
_ Embalajes y logística: características y riesgos
_ Transporte internacional: marítimo, terrestre, aéreo, ferrocarril y multimodal
_ El seguro del transporte
•Fiscalidad internacional:
_ Intercambio de mercaderías
_ Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA / VAT)
_ Intrastat
1.7 Tecnologías aplicadas a la internacionalización (15 horas)
•Marketing en internet
•La búsqueda de información en internet
•Promoción comercial en la red. La web de exportación
•Estrategias de internacionalización de la marca en internet
1.8 Finanzas internacionales (20 horas)
•Formas de pagos internacionales:
_ Operaciones simples
_ Remesas documentarias
_ El crédito documentario
_ Garantías bilaterales
_ Otras formas de pago internacional
•El riesgo de la exportación:
_ Riesgo país
_ Riesgo comercial
_ Riesgo del tipo de cambio
_ Riesgo del tipo de interés
_ Operaciones sujetas a seguros de riesgo
•Financiación de las operaciones de comercio exterior:
_ Aspectos generales de la financiación del comercio exterior
_ Funcionamiento del mercado de divisas
_ Financiación en divisas
•Otras formas de financiación: Swaps, Factoring, Forfaiting,…
1.9 Contratación internacional (15 horas)
•Compra-venta internacional:
_ Conceptos, formas y problemáticas
_ Legislación
_ Contrato de compra-venta internacional
_ Incumplimiento contractual y vías de solución: negociación, jurisdicción,
arbitraje
•Colaboración mercantil internacional:
_ Exportación esporádica: consorcios de exportación y mediadores
_ Exportación consolidada: representantes, agentes comerciales, distribuidores y
partners
_ Contrato de distribución internacional
_ Contrato de agencia internacional
•Otras formas de contratación internacional:
_ Licitaciones públicas
_ Transferencia de tecnología
_ Franquicia
_ Joint venture
_ Otras formas (sucursales, filiales y subcontratación)
1.10 Desarrollo de habilidades personales (15 horas)
•Comunicación oral y presentaciones en público
•Comunicación escrita
•Organización del trabajo y gestión del tiempo
•Comunicación interpersonal
ÁREA 2 Cambra de Comerç / FBP
Curso intensivo de idiomas
El objetivo de esta área es alcanzar un alto nivel de competencias lingüísticas y un perfecto
entendimiento del inglés y del español de los negocios, tanto en el ámbito internacional
(negociación internacional) como en sus respectivas áreas de especialización sectorial (sector
textil, turismo, etc.). Los alumnos obtendrán dos títulos reconocidos de forma internacional al
completar estas clases (compuestas de 290 horas lectivas para cada idioma) y los respectivos
exámenes:
•BEC Higher (Cambridge Business English Certifícate) realizado por la Universidad de
Cambridge
•DSEN (Diploma Superior Español de los Negocios) realizado por la Cambra de Comerç
de Barcelona e IESE Business School de la Universidad de Navarra.
Así pues, se guiará a los alumnos a alcanzar las aptitudes necesarias para completar con éxito
ambos exámenes.
Especialización lingüística: Inglés y Español
Los alumnos se beneficiarán de las tutorías enfocadas en el aprendizaje individual del
alumnado, donde dispondrán de un tutor al que podrán hacer consultas particulares y éste les
podrá ayudar según las necesidades individuales de cada uno. Trabajarán en el centro de
autoaprendizaje, y con la ayuda de su tutor serán guiados en sus trabajos individuales para que
mejoren, no sólo sus capacidades lingüísticas sino también sus habilidades de aprendizaje.
Objetivos del módulo de los idiomas
Al finalizar el curso los alumnos estarán perfectamente capacitados para hablar en las diversas
situaciones de negocios, tanto en inglés, en español, como también en su lengua materna.
ÁREA 3 Empresas Colaboradoras
PRACTICAS EN EMPRESAS
Una vez asumidos los conceptos teóricos durante los nueve meses de clases, los alumnos
tendrán la oportunidad de realizar un período de seis meses de prácticas en una empresa
española. Durante este período de tiempo los alumnos tendrán que realizar un proyecto sobre
sus prácticas y éste formará parte de la evaluación final del curso. La realización de un período
de prácticas en una empresa española es una gran oportunidad para que los alumnos puedan
aplicar su conocimiento y sus habilidades aprendidas en el curso. |
|