|  | 
 
| Ictus- Joan Margarit 
 Concentra el pensamiento en esa mano inmóvil
 para cerrar el puño, como si el gesto en sí
 pudiera devolverle una amistad perdida
 Aquí en el hospital, hace lo que le ordenan
 pero no es obediencia: más bien es estar lejos.
 Agarrado a las barras,
 lanza la pierna izquierda hacia adelante
 de un golpe seco, con un latigazo.
 Es su fuerza sin fecha lo que sigue adelante
 entre las dos gastadas paralelas,
 como una sola nota es un pentagrama.
 Conocemos tan bien nuestras certezas
 que, conjurados, ya ni las nombramos.
 En el cuarto, tendido en la penumbra,
 maneja con torpeza una pequeña radio.
 La música penetra hasta en la destrucción.
 Silencio en el pasillo:
 de repente una queja. El pasado
 ha perdido el poder de conmovernos.
 
 
 Nota:
 Ictus- para los que no lo saben, es una enfermedad en la cual se produce una rotura u obstrucción de un vaso sanguíneo cerebral, por lo que el/la enferm@ manifiesta múltiples síntomas y signos como se pierden la movilidad de la mitad del cuerpo, la capacidad de habla, se desorientan, se desmayan...
 
 Me parece un poema interesante, ofrece una visión de una enfermerdad grave desde un punto de vista poético, una mirada hacia el lado emocional dejando a un lado las cifras frías de los constantes vitales y signos neurológicos.
 
 
 
 | 
 |