|
发表于 2008-5-16 10:00:19
|
显示全部楼层
Primer ejercicio: Tiene como objetivo apreciar la formación general y la madurez del alumno y, por tanto, está dise?ado para evaluar destrezas académicas básicas, tales como la comprensión de conceptos, el manejo del lenguaje y la capacidad para traducir, relacionar, analizar y sintetizar. Consta de las siguientes materias:
a) Comentario de texto y lengua espa?ola. En primer lugar, sobre la base de un texto escrito, el alumno debe contestar diversas preguntas relacionadas con el mismo, resumir su contenido y redactar un comentario crítico según las instrucciones que figuren en el modelo de examen; en segundo lugar, se propondrán al alumno cuestiones de lengua espa?ola relacionadas con dicho texto. Los ejercicios correspondientes al comentario de texto y a la lengua espa?ola se contestarán en hojas separadas y se califica, de cero a diez puntos, también por separado.
b) Lengua extranjera. Sobre la base de un texto escrito en la lengua extranjera elegida por el alumno (inglés, francés, alemán, italiano o portugués), con un máximo de 250 palabras de lenguaje común, no especializado, éste debe contestar diversas preguntas relacionadas con dicho texto. Tanto la formulación de las preguntas como las respuestas serán efectuadas por escrito y en el mismo idioma que el texto.
Cada una de las materias será calificada de cero a diez puntos. La nota final de este primer ejercicio se obtendrá mediante la aplicación de la siguiente fórmula:
Nota final del primer ejercicio= 0.222 X1 + 0.443 X2 + 0.335 X3
Donde:
X1 = Nota obtenida en "Comentario de Texto"
X2 = Nota obtenida en "Lengua Espa?ola"
X3 = Nota obtenida en "Lengua Extranjera"
Segundo ejercicio: Para la realización de este ejercicio el alumno debe elegir expresamente, al efectuar su inscripción, entre la opción "Ciencias" y la opción "Ciencias Sociales-Humanidades". Durante el examen, y dentro de la opción elegida, éste seleccionará tres materias de entre las siguientes:
Opción Ciencias: Matemáticas I, Física, Química, Biología, Geología y Dibujo Técnico.
Opción Ciencias Sociales-Humanidades: Literatura, Historia del Mundo Contemporáneo, Latín, Griego, Historia del Arte, Matemáticas II y Filosofía.
Se recomienda consultar en la Universidad donde vayan a cursarse estudios universitarios, las asignaturas optativas obligatorias para poder realizar la carrera elegida.
El alumno contestará por escrito y en hojas separadas un conjunto de preguntas, de entre las propuestas, relativas a los distintos temas que componen los programas de cada una de las tres materias seleccionadas por él, de acuerdo con la opción elegida. Las cuestiones que se propongan pueden comprender parte teórica y parte práctica (problemas) siempre que la naturaleza de la materia lo requiera.
Cada una de las asignaturas de este ejercicio será calificada de cero a 10 puntos y la media aritmética resultante de las tres calificaciones parciales constituye la nota de este segundo ejercicio.
La media aritmética de la nota de los dos ejercicios constituirá la CALIFICACI?N GLOBAL de los mismos.
La PUNTUACI?N DEFINITIVA de las Pruebas de Aptitud para el Acceso a la Universidad se calcula ponderando un 40% la calificación global de la prueba y un 60% el promedio de las calificaciones totales del alumno en los cursos de Bachillerato y en el Curso de Orientación Universitaria o equivalentes (Véase cuadro de horario y de puntuación) |
|