|
Isaac Julien
Ten Thousand Waves
Galería Helga de Alvear
Del 19 de Mayo al 15 de Julio de 2011
Horario: 11:00 a 14:00 y 16:30 a 20:30 h.
Inauguración: jueves 19 de Mayo de 2011, 20.00 h.
El más reciente trabajo cinematográfico de Isaac Julien (Londres, 1960) consiste en una instalación de 9 pantallas rodada en localizaciones naturales en la mítica región china de Guanxi. A lo largo de más de 4 años el artista británico ha reflexionado sobre un tema básico de su obra: la relación entre el hombre y su entorno, ya sea físico, social o cultural.
El proyecto parte de un hecho real, la tragedia de Morecambe Bay, en el norte de Inglaterra, en la que perdieron la vida 23 marisqueros que provenían de la misma aldea en China. Sobre este suceso Julien comienza a desarrollar distintas líneas de pensamiento que confluyen en un resultado final combinando la tragedia de la inmigración, la fascinación por la milenaria cultura china o el viaje entendido como camino de transformación y aprendizaje.
La narración alterna, con un tono poético, distintas historias conectadas entre sí y que muestran el pasado y el presente de China. De esta forma Julien puede además reflexionar sobre los distintos lenguajes estéticos asociados a esos momentos mezclando realidad y ficción (grabaciones de cámaras de vigilancia junto con una narración cinematográfica que nos remite al cine clásico de la edad de oro de los míticos estudios de Shanghai). Narra hechos reales pero también propone un ensayo sobre la condición humana y una ficción dramática que es casi un cuento de hadas y dioses.
Julien utiliza la fabula de la diosa Mazu del siglo XVI y procedente de la misma área geográfica de donde venían los marisqueros ahogados en Morecambe en Inglaterra. En el original la diosa salva de la muerte a un pescador y en su adaptación el artista la convierte en el hilo conductor de la obra y le sirve para traspasar los límites temporales y físicos.
Para este trabajo ha contado con colaboradores de excepción como la actriz Maggie Cheung. El artista plástico Yan Fudong o el calígrafo Gong Fagen y da salida a todas las obsesiones que le han acuciado durante la preparación del proyecto: la China actual con sus ciudades en perpetuo crecimiento o el peso de la cultura tradicional china, la tragedia humana y evolución espiritual.
Pero sin duda el elemento fundamental de la obra es la propia narración que alterna la edición tradicional plano-contraplano con la que se establece al combinar las 9 pantallas en lo que recuerda las experiencias de Abel Gance y que, si bien Julien lleva investigando desde hace años, alcanza aquí su máximo desarrollo.
Esta video instalación, co-producida por la Galería Helga de Alvear, se presentó en la pasada Bienal de Sydney y ha sido mostrada en el Bass Museum de Miami, en el Museum Brandhorst de Munich y en la Hayward Gallery de Londres.
2004年2月,23名中国拾贝者在英格兰西北部莫克姆湾捡贝壳时被涨起的潮水吞没全部丧生,惨案的发生使一个剥削非法移民的组织浮出水面,这些中国人冒着生命危险在海边拾贝,但每25公斤蚶被该组织以仅区区5英镑廉价收走。
据《国家报》报道,在多个项目中探讨移民问题的英国艺术家艾萨克朱利安对这起悲剧进行调查后发现所有遇难的拾贝者来自中国同一个农村。
这就是艺术电影《万重浪》的灵感来源,影片制成后的首映是去年在上海世博会期间,如今这部电影正在马德里Helga de Alvear艺术馆放映,并获得了本届“西班牙图片艺术节”奖。
据了解,电影原先起名《更好的生活》,以暗示中国人为了追求更美好的生活而背井离乡,然而当朱利安意识到世博会的口号是“城市让生活更美好”后决定改名。
发生在中国拾贝者身上的惨剧和西班牙的许多非洲偷渡客一样,他们历经艰险就是为了抵达欧洲海岸,但却告之于死亡。
“朱利安在这个项目中继续探索了早期工作的主题——旅行和移民,但是以更加复杂的形式。”《万重浪》的联合制片人说,这趟旅程不仅是物理上的移动,还有对艺术家宇宙的探索和艺术的转型。
让观众通过观赏电影踏上连接中国过去和现在的旅程。为了做到这一点,朱利安用9块荧幕叠加了几个不同的故事,打破了一般的线性结构,并鼓励超过图像审美价值的反思。
影片邀请了香港著名影星张曼玉加入,以及中国领先的当代艺术家之一杨福东。显示了经过数十年的经济飞速发展中国已经成长为一个亚洲巨人。
|
评分
-
查看全部评分
|