|
发表于 2012-10-22 11:11:13
|
显示全部楼层
本帖最后由 salvor 于 2012-10-22 11:21 编辑
Diario de un chino residente en este desgraciado y decadente país
El día que ocurrieron los hechos, tuve la ligera impresión de que aquello iba a marcar un antes y un después en la vida de los
ciudadanos chinos en España. Más allá de una macroredada en la que se pretende poner fin a un entramado de actos ilícitos, lo
que esta Comunidad ha vivido es una sucesión continua de ataques escrupulosamente diseñados por las personas interesadas, y
que a través de los Medios de Comunicación, ha querido poner en práctica una vez más la manipulación mediática
Todos sabemos que actualmente estamos atravesando una de las crisis económicas más duras que jamás se ha conocido a lo largo
de la historia del mundo desarrollado. Sin embargo, el concepto de crisis económica no es nada nuevo: Las crisis siempre han
estado presentes en nuestra sociedad y siempre se han intentado aportar soluciones para salir de la decadencia. ¿Son las
soluciones actuales innovadoras y efectivas o responden al deseo evidente o inminente de generar una situación desafortunada
concreta por parte de los dirigentes?
Haciendo un poco de memoria, ya han transcurrido seis años desde que la sociedad Fórum Filatélico, grupo empresarial español
especializado en la inversión en sellos y otros bienes tangibles, fuera intervenida judicialmente junto a Afinsa acusada de estafa,
blanqueo de capitales, insolvencia punible y administración desleal. Estos señores dejaron un agujero patrimonial de 4.666 millones
de euros y se llevaron el ahorro de casi toda la vida de las 460.000 familias españolas. Hoy en día los afectados siguen reclamando
sus capitales, esperanzados de que algún día del futuro lejano, las autoridades rescaten este caso olvidado del baúl de los
recuerdos. Lo cierto es que de haberlo hecho en su debido momento, las familias afectadas hubieran contado con un colchón que les
respaldase.
¿Y qué pasó con los cerca de 5000 inversores que adquirieron los pagarés y participaciones emitidas por la Nueva Rumasa? ¿Y los
despidos fraudulentos en el Parlamento de Andalucía? ¿Y el caso Gürtel? ¿O el caso Urdangarín?
Los dirigentes, conscientes de la incompetencia de la Administración, no les queda más remedio que invocar a la clásica técnica de
la manipulación mediática. Desvían la atención del público. Crean problemas, y acto seguido ofrecen soluciones para hacerse notar. Refuerzan la autoculpabilidad de la masa. Hacen ver al público que el ser estúpido está de moda, y es algo muy común.
|
|